ENTREVISTA | Rafa Ocaña, un todo en uno en la estructura organizativa

19/02/2021

Nuestro equipo siempre se ha caracterizado por el afán de crecer y mejorar en todas las parcelas. En este aspecto es donde entra nuestro entrevistado de hoy. Con una gran trayectoria como jugador, y posteriormente en la dirección deportiva, llegó el pasado mercado estival para aportar un plus de profesionalidad a nuestro club. Tras una reseñable trayectoria en Suiza, decidió volver a su Córdoba natal para acrecentar el nombre de Puente Genil por el territorio español.

En primer lugar nos gustaría conocer un poco acerca de tu trayectoria como futbolista y posterior paso a la organización deportiva.

Mi primer club desde los 6 añitos fue el Deportivo Córdoba. Con 10 años firmé en el Córdoba CF, hasta pasar por su filial 3 años y primer equipo, donde debuté con 20 años en una época donde el club estaba en Segunda División A y económicamente se podía permitir jugadores contrastados de fuera como Nico Olivera, Fleurquin, Xavi Gracia, Larrainzar, Berruet…

El club, en la temporada 2003/04, decidió cederme al Ecija Balompie de 2ª B para tener más minutos y realizamos una gran campaña, luchando por ascender a 2ªA. Ahí tuve mi primera lesión grave y rescindí con el club de mi ciudad para recalar en el Real Murcia B, quien me recuperó. Permanecí allí dos años y medio. Luego mi carrera trascurre en equipos de 2ª B o Tercera, (La Unión Cartagena, Oviedo ACF, Jumilla, La Roda, San Fernando, entre otros). He tenido la suerte de ascender bastantes veces de categoría.

Precisamente en San Fernando, en febrero de 2012, disputo un amistoso contra un equipo suizo de Segunda División, llegando los clubes a un acuerdo para que en verano haga las maletas al país helvético. En Suiza juego en el RapperswilJona (casi 4 años), donde conseguimos ascender por primera vez en la historia. Después recalé en el Freienbach Suizo de 2ª Liga, donde tengo mi segunda lesión grave de rodilla.

Es ahí cuando decido sacarme los títulos de entrenador y empiezo a prepararme para la dirección deportiva. Un antiguo entrenador mío, Pappone, un gran manager y entrenador, me firma como entrenador/jugador del FC Lachen, (siempre y cuando consiguiera recuperarme). Lo hago, por suerte, y conseguimos salvar al equipo que se encontraba en descenso a 3ª Liga, consiguiendo 11 partidos sin perder. Al año siguiente, conseguimos el ascenso de categoría, ganando la liga. Y este año pasado el equipo volvió a ocupar la primera plaza que le daría billete para 1ª Liga.

Finalmente, en esta temporada, recalo en el Salerm Cosmetics Puente Genil.

Comparando tu etapa como jugador con la actualidad ¿Crees que la provincia de Córdoba ha dado un paso adelante a nivel futbolístico y se han aumentado las posibilidades de poder hacer una carrera deportiva en nuestra ciudad? (nivel y ambición de equipos como Córdoba C.F, Salerm Puente Genil, Ciudad de Lucena…)

La Provincia de Córdoba siempre ha contado con 4 o 5 equipos buenos mínimo en Tercera División (Villanueva de Córdoba, Lucentino, Peñarroya, Pozoblanco y Montilla) además del Córdoba CF. Ahora la realidad es que los clubs están mucho mejor organizados y son más profesionales, sea a nivel de cuerpo técnico, a nivel organizativo e incluso algunos a nivel económico.

Desde el primer momento en el que llegaste a Puente Genil pudimos percibir tu ilusión por nuestro proyecto. Con el paso del tiempo ha quedado demostrado que tu compromiso es innegable ¿Cómo valoras lo vivido hasta el día de hoy en nuestro club?

Mi sensación es que llevo mucho tiempo en el club. Estos meses han sido muy intensos. Es imposible no cogerle cariño a la gente en Puente Genil, al club y sobre todo a las personas que lo gestionan, pasando desde la directiva hasta los entrenadores de las categorías inferiores. Ilusionarse en el proyecto es bien fácil. Desde el primer día que llegué todo el mundo me ha tratado muy bien y me han acogido con los brazos abiertos. Hay que reseñar que esta Directiva, presidida por Francis,  hacen las cosas con sensatez, pero sobre todo con el corazón. Le tienen un cariño a su pueblo y al club que en ningún sitio he visto, y he pasado por más de 10 equipos.

En el primer partido oficial de esta temporada, en Copa Federación contra el Xerez Deportivo, casi todos los directivos y algunos entrenadores montamos la grada con palés donde se ubicó la afición visitante. Ahí me di cuenta del grado de implicación del presidente, de Javi Medina, de Bugui, y de los demás directivos que dejan su casa por una pasión, el Salerm Cosmetics Puente Genil FC.

También me gustaría nombrar a directivos que trabajan en la sombra y son necesarios para cualquier club, como lo son Tino, Rafa Moreno o Antonio González, entre otros. Un equipo de fútbol humilde como somos necesita de gente como ellos.

Háblanos un poco acerca de tu papel en nuestro equipo ¿Qué funciones realizas?

A nivel organizativo o de club el presidente delega en mí trabajo diariamente. Son muchas cosas y por lo tanto, como decía antes, es necesario que todos sumemos.

A nivel administrativo me coordino con Manolo Cabezas. Este año, al estar viviendo una pandemia, tenemos hilo directo con la federación andaluza o cordobesa. Son muchos los partidos suspendidos en la cantera y luego toca cuadrar con los otros equipos. En resumen, temas burocráticos.

A nivel sanitario el club me encomendó ser delegado del Protocolo Covid del club y gestionar la plataforma de la RFEF. Todas las semanas nuestros jugadores y los juveniles pasan el correspondiente test del Covid-19 y hay que coordinarse con la clínica Parejo y Cañero. Gracias a estos profesionales y a la clínica podemos disputar partidos de fútbol.

A nivel deportivo, en la parcela de las categorías inferiores, gestiono la cantera junto con Pepe Chía. Estamos implantando una nueva metodología, con reuniones con los entrenadores que debido a la pandemia hemos tenido que posponer. Creo que hay mimbres y jugadores en nuestra cantera que el día de mañana deben de estar en el primer equipo, así como entrenadores cualificados, algunos ya experimentados y otro más jóvenes que tienen futuro, como Mabeles o Javi Barcos, e incluso Joseca, que el año pasado consiguió el ascenso en juveniles a Liga Nacional y que estoy seguro de que harán carrera.

Respecto al primer equipo, mi labor se basa en estar cerca de los jugadores y del CT para cualquier problema que pueda surgir. Mantengo contacto prácticamente a diario con la mayoría y, como no, con Diego Caro y Jesús. Este año, a pesar de llegar quizás tarde, pude cerrar y formalizar los últimos fichajes del club, como son Yimi, Ezequiel Lamarca, Christian López y Jorge García, el ultimo en llegar. Ya se trabaja en la planificación de la próxima temporada viendo partidos y jugadores junto con César Navas en la dirección deportiva del club.

Cuentas con gran experiencia en el mundo del fútbol tanto en España como en el extranjero. ¿Consideras que Puente Genil está preparado para dar un salto de categoría?

Puente Genil y el club están preparados para tener un equipo en la tercera categoría del fútbol español. Son importantísimos y necesarios nuestros sponsors y patrocinadores. SÓlo hay que ver la afición que tenemos, cada vez más conocida por toda España.

Respecto al club, a pesar de ser humildes creo que estamos bien organizados. Sobre todo, aparte de personas pasionales, somos una buena mezcla de gente trabadora, gente de fútbol y gente que tiene hambre de aprender y crecer.

Si Eibar se puede permitir un equipo en Primera División, o localidades como Villarrobledo o Villanueva de la Serena, incluso barrios como Covadonga en Oviedo tienen un equipo en Segunda B, ¿Por qué no soñar con ver a nuestro equipo en una categoría superior?

Es verdad que tendríamos que crecer económicamente, pero todo pasa porque deportivamente (que es donde el club más ha crecido estos años anteriores) tengamos éxitos, tales como jugar Copa Del Rey o ascender en el margen de dos años.

Centrándonos en el plano deportivo ¿Qué balance haces de lo transcurrido hasta el día de hoy en liga y qué esperas de cara al final de temporada?

En lo deportivo, en categorías inferiores, ya es un éxito poder salvar la temporada.

Tenemos a nuestro Femenino Senior entrenado por Antonio González comandando la clasificación. Sería muy bonito poder ascender y  luego tener apoyo institucional. Creo que hay que potenciar más el fútbol femenino.

Respecto al primer equipo le daría una nota de notable alto, rozando el sobresaliente. Tenemos un plantillón y algunos futbolistas de superior categoría. Como visitantes somos el mejor equipo del grupo. Y donde tenemos una cuenta pendiente es en el Polinario, donde quizás echemos en falta el calor de nuestra gente. Se nos han escapado puntos que, analizando a posteriori los partidos, no deberían de haberse ido. Contra el Utrera podemos dar un gran salto y golpe sobre la mesa.

Pero hay que quitarse el sombrero y mirar la clasificación. Tenemos a un Salerm Puente Genil compitiendo con equipos que casi le doblan el presupuesto, y eso es un trabajo que hay que reconocer primero a los jugadores, que son los verdaderos protagonistas de esto, después al club y como no, al cuerpo técnico, que me han sorprendido para bien.

Después de llevar 31 años en el fútbol, de haber tenido muchos entrenadores, y haber pasado por muchos clubs puedo decir a boca llena que es un lujo poder contar con Diego Caro y Jesús. No me cabe la menor duda de que llegarán al fútbol profesional y ojalá sea de nuestra mano. Aparte de dedicarle muchísimas horas, tienen un modelo de juego que nuestros jugadores asimilan a la perfección. 

Como viene siendo habitual nos gusta que nuestros entrevistados dediquen unas palabras a nuestro bien más preciado, nuestra afición ¿Qué te gustaría decirles?

En primer lugar, me gustaría poder disfrutar de un partido en este campeonato con al menos 400 o 500 espectadores, se echan mucho en falta. Y como mi intención es estar muchos años en el club, tengo un sueño: y es ver todo el estadio lleno disfrutando de su equipo, sería señal de que hemos superado esta pandemia. Me consta que, tanto la Marea Roja como todos nuestros aficionados, nos apoyan desde casa y quiero transmitirles la seguridad y la tranquilidad que desde el club se trabaja diariamente para poner el nombre de Puente Genil en lo más alto.

cropped-logo.pngSalerm Cosmetics Puente Genil, club que milita en 3ª División Grupo X. Estadio: Manuel Polinario Poli. Presidente: Francisco Javier Cabeza Roa

 

 

Mannequin challenge

Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés

Jornada Actual

Clasificación

Próxima Jornada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies