La localidad vecina es tierra de fútbol. Prueba de ello son los grandes jugadores de la ciudad astigitana que tenemos el placer de disfrutar en nuestra plantilla. Hoy nos disponemos a entrevistar a uno de ellos. Sabadell, Rayo Vallecano, Elche, Cartagena… equipos de renombre que tuvieron el placer de disfrutar de nuestro particular mago del balón. Con tan sólo 17 años debutó en la categoría de bronce, vaticinando una trayectoria envidiable. Este año afronta una nueva temporada llena de ilusión en Puente Genil, donde buscará ampliar su historial de éxitos.
Segunda temporada defendiendo la elástica rojinegra ¿Qué te hizo renovar por nuestro proyecto?
Pues muchas cosas, por ejemplo, la ambición por crecer que tiene el club. Es algo que me motiva y de lo que quiero formar parte, las metas que se marcan desde dentro y, sobre todo, tener estabilidad. Estar a gusto en un sitio y que te traten bien como persona, además de como deportista, es algo difícil de encontrar. Aquí lo he encontrado y espero seguir muchos años en este proyecto.
El club hizo un gran trabajo tratando de mantener al bloque de la temporada pasada. A ello han acompañado las incorporaciones de grandes jugadores mezclando juventud y experiencia. ¿Cuáles son tus aspiraciones para esta temporada tan atípica?
Desde la humildad que nos caracteriza, mis aspiraciones son las máximas. Este club ha conseguido en pocos años ser un equipo respetado en la categoría y se ha ganado el derecho a soñar con cosas grandes. Creo que esta temporada es una gran oportunidad para pegar un salto de calidad y ser un serio candidato para pelear por todo.
Tratándose de un deportista entregado como tú ¿De qué forma has tratado de mantener el ritmo durante el confinamiento al no saber cómo se iba a finalizar la competición?
Fue difícil mantener el ritmo durante el confinamiento, sobre todo porque no tienes espacio para trabajar lo que se trabaja en un campo de fútbol, es imposible mantener ese ritmo ejercitándose en casa. Aun así, teníamos un trabajo preparado por nuestro preparador físico para mantenernos en el estado mas óptimo posible. Cuando ya supimos que no se iba a reanudar la competición, en mi caso fue como acabar una temporada e intenté desconectar un poco hasta que se puso fecha para comenzar una nueva pretemporada. Es ahí cuando empecé otra vez a trabajar, de nuevo con un trabajo de nuestro preparador, para llegar lo más en forma posible. Para ser sincero, fue difícil para mí retomar los entrenamientos físicamente al máximo nivel.
El equipo tiene una idea de juego muy marcada tratando de sacar siempre el balón jugado desde atrás ¿Cómo se adapta este estilo con tu juego?
Bajo mi punto de vista se adapta muy bien a mi forma de ver y entender el fútbol. Me gusta la idea que tiene el míster de ver el fútbol y de plantear los partidos y eso me hace estar muy a gusto y aprender cada entrenamiento y cada partido un poco más.
Se podría decir que eres un experto en el Grupo X, este es tu cuarto año consecutivo en el mismo. ¿Cómo ves el nivel de competición respecto a las otras temporadas?
El nivel del grupo X siempre es muy alto y con muy buenos equipos, esta temporada no iba a ser menos. Es cierto que es una temporada atípica con dos subgrupos, que después se juntarán para jugar una segunda fase según la clasificación obtenida. Tendremos que estar al máximo nivel si queremos optar a lo máximo porque una vez más el nivel es muy alto y la competición será muy exigente.
Todos te conocemos a nivel futbolístico, nos gustaría saber un poco más acerca del Migue personal ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Sinceramente no tengo grandes aficiones fuera de fútbol, mi vida ha sido este deporte y todo ha girado en torno a él. Quizás estar con mi familia y amigos y, sobre todo, pasar tiempo con mi hijo y mi mujer sea mi mayor afición y lo que me gusta hacer en mi tiempo libre.
Este año nos enfrentamos a una temporada muy complicada donde el apoyo de nuestra afición va a ser crucial. ¿Qué te gustaría decirles a nuestros rojillos?
Me gustaría decirles que el Manuel Polinario no es lo mismo vacío que cuando están ellos. Ese gran apoyo que tenemos siempre es algo que nos falta, pero estoy seguro que a final de temporada, si todo esto acaba, estaremos todos juntos peleando por algo bonito. Que sean pacientes e intenten apoyar en la medida de lo posible desde fuera, nosotros intentaremos devolvérselo con un final feliz en un Manuel Polinario lleno a final de temporada.
Últimas noticas
Mannequin challenge
Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés
Jornada Actual
Clasificación
Próxima Jornada
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR