ENTREVISTA | Joseca, orgullo pontanés

16/12/2020

Jugadores como él hacen grande a un club. Lleva, literalmente, toda una vida defendiendo el escudo de su localidad. De la categoría más modesta del fútbol provincial a jugar en estadios de renombre como El Arcángel o Chapín. Un ejemplo para toda la cantera, y es que casos como el suyo brillan por su ausencia en el fútbol de hoy en día. Hoy entrevistamos a José Carlos Ruiz Pozo, uno de nuestros capitanes, un jugador “made in Puente Genil”

Llevar tantísimos años defendiendo al equipo de tu ciudad es un mérito cada vez menos común ¿Cómo te sientes al afrontar una temporada más en Puente Genil?

Cada temporada que comienza es un nuevo reto que se afronta con las mismas ganas e ilusión que las primeras. Me siento con ganas de seguir ayudando al equipo y al club en aquello que sea necesario. Al mismo tiempo, me siento un privilegiado de poder disfrutar de esta categoría y de la trayectoria del club.

Has pasado de jugar en la categoría más modesta del fútbol amateur a disputar encuentros ante equipos que hace unos años militaban en Primera División. ¿Cómo se vive esto viéndolo con perspectiva?

Sinceramente, he ido viviendo el momento y todos los éxitos del club sin ir más allá de la temporada actual. Como he dicho en la pregunta anterior, me considero un privilegiado de poder disfrutar de jugar en estadios de primer nivel contra equipos que te exigen el máximo y a su vez, de disfrutar de toda la evolución que está sufriendo el club en los últimos años.

Has vivido numerosos momentos históricos con nuestra camiseta ¿Con cuál de ellos te quedarías?

Todos y cada uno de los momentos históricos del club han sido y serán siempre recordados por mí. El más importante y reciente es el ascenso a 3ª división, el cuál creo que siempre quedará visible en nuestras retinas. También me quedo con todos los compañeros con los que he disfrutado y que este mundo del fútbol me ha regalado durante tantas temporadas en el club.

Puente Genil es tierra de fútbol. En la última década hemos crecido en todos los aspectos y la cosa no para. Este año afrontamos una temporada atípica a la par que ilusionante ¿Qué objetivos marcas a nivel colectivo e individual?

Creo que cada año debe afrontarse con los pies en el suelo y siempre teniendo presente de donde venimos. El objetivo a nivel colectivo debe ser estar a final de temporada lo más arriba posible y si es posible, aspirar a cotas más altas. A nivel individual, no hay otro objetivo que no sea disputar el mayor número de partidos y minutos y así ayudar al equipo en todo lo que sea posible.

Además de un gran futbolista también contamos con un magnífico entrenador. La temporada pasada conseguiste llevar a nuestro Juvenil “A” a Liga Nacional. ¿Te gustaría seguir desarrollando esta faceta y quién sabe si, en unos años, entrenar al primer equipo?

Mi sueño como jugador siempre fue jugar lo más alto posible con el equipo de mi pueblo y como entrenador, tras el ascenso logrado la temporada pasada con el juvenil a Liga Nacional, no es otro que algún día poder entrenar al primer equipo y si encima puede ser en 3ª división u otra categoría de carácter nacional, mejor. Está claro que este objetivo me gustaría conseguirlo, vivirlo y disfrutarlo con Tato, el cuál ha sido mi fiel compañero durante todos estos años en los banquillos

Futbolista, entrenador… y profesor, lo que viene siendo un todo en uno. ¿Cómo haces para compaginar tu trabajo con la vida de futbolista? ¿Te has visto corrigiendo exámenes durante algún viaje?

Si uno se organiza hay tiempo para todo y siempre me ha sido compatible llevar a cabo mi trabajo de profesor con mi compromiso dentro del equipo. En ocasiones, hay momentos en los que falta tiempo por todas las cosas y obligaciones que tiene uno, pero siempre se intentar llevar adelante. Nunca me he visto corrigiendo exámenes durante los viajes en autobús porque pienso que es un momento para pensar en el partido y disfrutar de los compañeros. Es cierto que, a la vuelta de algunos viajes en los que se llega tarde a casa, he tenido que hacer algo relacionado con mi trabajo.

Como ya hemos dicho eres un ejemplo para nuestras bases y un orgullo para la afición. ¿Qué te gustaría decirles?

Creo que soy un jugador más, con la misma importancia que todos. Soy un privilegiado de estar viviendo todos estos momentos de éxito del club. A las nuevas generaciones me gustaría decirles que no hay mayor éxito que sentirse valorado en lo que uno hace y, así, saber que el trabajo durante años se ha visto recompensado. Les diría que sigan trabajando y luchando por sus sueños aunque eso conlleve a dejar de hacer otras cosas.

cropped-logo.pngSalerm Cosmetics Puente Genil, club que milita en 3ª División Grupo X. Estadio: Manuel Polinario Poli. Presidente: Francisco Javier Cabeza Roa

 

 

Mannequin challenge

Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés

Jornada Actual

Clasificación

Próxima Jornada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies