Hoy entrevistamos a nuestro particular Andrés Iniesta, un jugador que supone el deleite de sus compañeros y un rompecabezas para los adversarios. Se formó en las categorías inferiores del Albacete, debutando con su filial en Tercera División con tan sólo 17 años. Desde entonces ha jugado en diversos equipos de dicha categoría hasta que, en 2019, nuestros caminos se cruzaron. Tras una temporada sobresaliente, afronta de nuevo el reto de seguir cosechando éxitos en Puente Genil.
Tu renovación fue el premio a una temporada brillante ¿Qué te hizo querer apostar por nuestro proyecto de nuevo?
Bueno, me siento valorado por el club y por la afición, estaba siendo un año espectacular por ambas partes por lo que no hay mucho que pensar. Decidí seguir ligado al club porque así lo sentía ya que me siento como en casa.
Este año nos enfrentamos a una temporada atípica, con un modelo de competición novedoso ¿Qué opiniones tienes al respecto?
Como tú dices con la situación que estamos viviendo, pero no solo a nivel deportivo sino mundial, todo está siendo muy raro. Tenemos que centrarnos en cumplir el objetivo, que es estar peleando por los puesto de arriba, y hacer algo histórico.
Con la primera vuelta ya finalizada ¿Cuáles están siendo tus sensaciones y cómo esperas que transcurra la segunda?
Ya finalizada la primera vuelta siempre se puede estar mejor clasificado obviamente pero bueno, al final es estar en la pelea por los primeros puestos y no descolgarnos y hasta el momento está siendo así. Pienso que tenemos una plantilla muy amplia que nos hará cumplir los objetivos que, de cara al futuro, es muy importante para que el club esté luchando por todo.
Como ya hemos comentado eres propio de Albacete ¿Cómo llevas el vivir lejos de casa?
Soy de un pueblo de Albacete llamado Villaverde de Guadalimar, llevo ya desde los 12 años fuera de casa y ahora tengo 27. Al final por cumplir tus sueños dejas muchas cosas atrás y una de ellas es la familia. Te acostumbras y claro que echas de menos muchas cosas pero en fin, así es la vida. Es mucha la gente que tiene que dejar cosas atrás para poder cumplir sus sueños.
Nos gustaría conocerte también fuera de los terrenos de juego ¿Cuáles son tus aficiones?
Pues me gusta ver series, cuando tengo tiempo me voy a casa a estar con la familia, tengo caballos y me gusta hacer rutas con mis amigos, desconectar y disfrutar de la sierra que tenemos que es maravillosa. En general soy un chico bastante tranquilo… También le doy el tostón a mi chica porque estoy en casa metido viendo todo el día deporte ya que es algo que me encanta.
Tras jugar en diversos grupos de Tercera y viendo la clasificación de esta temporada ¿dirías que el Grupo X es uno de los más igualados?
He jugado en el grupo manchego, valenciano y extremeño y sí, la verdad que junto con el valenciano son los grupos más difíciles. Si tengo que decir uno me quedo con este grupo 10 porque es bastante complicado y a la vez bonito, vas a campos espectaculares y sabes que no te puedes relajar porque cualquier equipo te puede poner las cosas muy difíciles.
El año pasado tuviste la suerte de disfrutar de nuestra afición al máximo ¿Qué te gustaría decirles en una temporada tan distinta?
Quiero decirles que lo daremos todo para que puedan vivir algo histórico para este club. Para nosotros son muy importantes porque vayan mal o bien las cosas, siempre nos apoyan. Que los echamos de menos, el Polinario no es lo mismo sin ellos y que, todos juntos, estoy seguro de que vamos a disfrutar de muchas alegrías porque nos lo merecemos.
Últimas noticas
Mannequin challenge
Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés
Jornada Actual
Clasificación
Próxima Jornada
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR