ENTREVISTA | El “behind the scenes” de nuestras redes sociales.

14/06/2021

En nuestro club tenemos muy presente la importancia de las redes sociales para mantener informados de primera mano a nuestros aficionados. Queremos que el vínculo entre jugadores, cuerpo técnico… y nuestros seguidores sea estrecho, porque el Salerm Cosmetics Puente Genil es de todos. Hoy, mediante esta entrevista, esperamos que conozcáis un poco mejor al Departamento de Comunicación de nuestro club. Agustín Carrero Merino, entre otras muchas cosas, encargado de gestionar nuestras redes sociales en los últimos años. Mario Estrada, creador de contenido y la persona que os narra nuestros encuentros a través de Twitter. Noemí Campos Logroño, redactora de las noticias publicadas en nuestra web. Y Josechu, encargado de gestionar las redes sociales de nuestras base.

Gestionar las redes sociales de un club puede parecer sencillo, pero hay mucho trabajo detrás… ¿En qué consiste el mismo?

Mario: Lo definiría en una sola frase, hacer que el fan de dicho club esté al corriente en todo momento lo que ocurre en la entidad. Para ello, se pueden seguir varias estrategias comunicativas y estilos. En mi caso, la creación de mucho contenido. Pero, hay una clave para llegar a que la gente siga a su club, y es hacer el trabajo con pasión.

En mi caso, me he encargado desde hacer vídeos para animar la afición y a los propios jugadores, hasta la creación de un tifo. Además, he cubierto en Twitter el minuto a minuto de lo que ocurría en los 28 partidos que se han disputado esta temporada.

Fuera del entorno digital, me gustaría destacar el recibimiento al equipo en los cuartos de final que tuve el placer de organizar junto a miembros de la Marea Roja.

Noemí: En mi caso, me encargo de la elaboración de noticias para la página web del club.

La sección que más destacaría es las entrevistas a jugadores y miembros del cuerpo técnico de nuestro equipo. Creo que es muy importante que la conexión entre la plantilla y nuestros aficionados esté presente, sobre todo en un año tan complicado a causa de la pandemia. Me gustaría aprovechar la ocasión para dar las gracias a todos los entrevistados. Se han mostrado muy participativos e involucrados, gracias a ellos he podido aprender mucho a lo largo de este año.

A esto hay que sumarle las previas y crónicas de los partidos, noticias sobre fichajes, ruedas de prensa… Las crónicas, en ciertas ocasiones, han sido la parte más complicada de realizar, dado que algunos encuentros diputados fuera de casa no han sido retransmitidos, por lo que hablar de los mismos se dificulta.

Agustín: Son ya muchos años y muchas horas dedicadas al club.

A parte de las redes sociales, hace años tuve la gran suerte de embarcarme como directivo en este proyecto junto a un “puñado de guerreros” con Francis Cabeza a la cabeza como presidente porque creíamos que el fútbol en Puente Genil podía llegar muy alto, y en esas estamos peleando.

Una parte de ese objetivo está en conectar con la afición, y que mejor modo que a través de las redes sociales. Desde que empezamos con ellas el balance ha sido totalmente positivo, no tenemos ningún año en el que no hayamos crecido. Desde el club queremos el aficionado sea parte de la lucha diaria del club, queremos que sea una pieza fundamental del proyecto.

Una vez que fijamos el objetivo, entramos en la parte más técnica haciendo campañas de concienciación, ramificación de contenidos por edad, sexo, horas … etc Entramos también en la actualización de los diseños de cartelerÍa, radios, vídeos, imágenes… en resumen empezamos a crecer en todos los sentidos.

Ese aumento de seguidores e impactos (ocurrido gracias también al crecimiento deportivo y los continuos ascensos) hizo que una persona, yo en este caso, no tuviera horas suficientes al día (sabiendo que tenemos familia y trabajo que debemos de atender) para dar al aficionado la atención que se merecía y ahí salieron mis compañeros Mario, Noemí y Josechu, que incrementaron el equipo y ayudaron a que creciera aún más.

Josechu: Consiste en actualizar el día a día de todos los equipos base, resultados, clasificaciones e incluso imágenes y ponerlas en redes. La verdad que tiene su trabajo, dedicando parte de mi tiempo libre.

Pese a tratarse de un equipo de Tercera División, nuestro club siempre trata de ser lo más profesional posible en todos los ámbitos ¿Qué importancia tiene una buena gestión de nuestros medios de comunicación?

Agustín: Para saber dónde queremos llegar, tenemos que tener presente de dónde venimos, en este caso yo empecé como directivo y encargado de redes sociales cuando estábamos en regional preferente.

Desde siempre he sabido la unión entre afición y club era enorme, por lo que ya teníamos la base más importante para empezar a trabajar, a partir de ahí solo era decirle horas y mucho mimo.

La gestión de redes hoy día es parte fundamental y esencial de cualquier club. Debe ser la vía para que un aficionado conozca todo lo que está pasando en el club y viceversa, nos sirve a nosotros como club saber qué es lo que siente el aficionado.

Josechu: Bastante importancia al tratarse de tantos equipos en nuestras bases. Contamos con trece equipos más Senior B y Senior Femenino.  Es muy importante hacer una buena gestión en redes y tener a los seguidores actualizados en todo momento.

Noemí: Una buena gestión de nuestros medios de comunicación es esencial. En nuestro club, por suerte, contamos con grandes profesionales en todas las áreas, estoy segura de que si seguimos por esta senda continuaremos creciendo y alcanzando nuevos éxitos.

Mario: En la actualidad, todos los clubes de fútbol quieren tener una buena presencia en redes sociales, y en el entorno digital, en general. Para ello es muy importante que, dentro de la organización haya una buena estructura que garantice que todos vamos en la misa dirección y nos apoyemos unos a los otros. Son muchas las personas que estamos pendientes de todo lo que ocurre dentro del club para que los aficionados tengan constancia de cómo está su equipo en el día a día.

Hemos tenido un gran alcance en cuanto a público objetivo a lo largo de la temporada, llegando incluso a estar en el TOP 10 de clubes de toda la Tercera División Española en el mes de octubre.

La marca Salerm Cosmetics Puente Genil continúa creciendo. Acciones como la exitosa campaña de abonados, la posibilidad de elección entre nuestros aficionados de la primera indumentaria… ayudan a mantener un contacto estrecho con nuestros seguidores ¿Cómo surgen estas ideas?

Agustín: Pues todas estas ideas no crean que salen de una chistera, son ideas y propuestas de toda la directiva en la que entre todos vamos dando forma e intentamos adaptarla lo mejor posible al aficionado.

Son muchos factores los que afectan a cada campaña, hay que tener muy en cuenta que somos un club muy humilde y no tenemos un presupuesto estratosférico, por lo que tenemos que poner aún más en valor las capacidades de cada persona que trabaja en el club.

Repito, no es cuestión de una “idea feliz” es cuestión de muchas horas de trabajo del presidente, junta directiva, equipo de redes y comunicación, cuerpo técnico, directores del equipo senior y de las bases…

Noemí: En mi caso la parte más creativa se encuentra en las entrevistas. A lo largo de la temporada creo que se habrán publicado alrededor de 25, por lo que es muy importante pensar bien qué preguntas se van a realizar para mantener el interés de nuestros aficionados y evitar ser repetitivos.

Las ideas pueden surgir en cualquier momento, cuando algo te apasiona lo vives las 24 horas del día.

Mario: Siempre hay que tener en cuenta lo que le gusta al público objetivo. Como en la mayoría de las entidades, el abonado quiere sentirse identificado con su equipo. Para ello, es muy importante que se sienta partícipe de lo que ocurre en la entidad con acciones como la elección de la indumentaria que vestirá nuestro conjunto en la temporada.

En cuanto a las ideas creativas debo decir que en mi caso surgen cuando menos me lo espero.

Personalmente, sigo a un gran número de entidades deportivas tanto nacionales como internacionales, lo que me ayuda a ver ideas que compañeros realizan y ver de qué manera se pueden adaptar estas a nosotros. También, a lo largo de esto años como estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, he analizado montones de campañas publicitarias con todo lo que eso conlleva, el análisis de la estrategia, tácticas, acciones y evaluación de la misma.

Cada vez son más los seguidores que tenemos, no sólo de nuestra localidad o de la provincia de Córdoba, sino de infinidad de partes dentro y fuera de España ¿Cómo se gestiona la labor de informar a un número tan elevado de personas?

Josechu: Tenemos seguidores de muchos lugares, jugadores profesionales, equipos de fútbol, escuelas de fútbol… En las redes de nuestras bases estamos rondando los 1500 seguidores en poco más de un año. Esto quiere decir que gracias a un gran club como es Salerm Puente Genil, estamos subiendo en audiencia.

También quiero mencionar a nuestros compañeros Agustín y Mario, que colaboran conmigo para gestionar esta la labor.

Noemí: Con muchas ganas y dedicación. Ver que el equipo de tu localidad, que hace no muchos años se encontraba en categorías provinciales, cada vez adquiere más repercusión en nuestro territorio e incluso fuera de él, es muy bonito. Pese a ser mi primer año desarrollando esta labor, he tratado en todo momento de prosperar y aprender de mis compañeros. Ha sido muy gratificante ver los frutos que hemos ido cosechando.

Mario: Sí es verdad que el número de seguidores sigue aumentando en todas nuestras redes sociales. Para ello, es de vital relevancia conocer en todo momento los parámetros por los que somos evaluados, es decir, debemos conocer cómo podemos ser penalizados o beneficiados para que nuestro perfil tenga la mejor imagen posible, es algo que poco a poco se está consiguiendo.

Al informar a un número elevado de personas debemos ser consciente de que no siempre todo lo que se publique va a gustar, por lo que debemos tomarnos las críticas de una manera constructiva para seguir creciendo. Desde el punto de vista de la profesión del Community Manager, debemos tomarnos los comentarios y las críticas positivas como la recompensa a un trabajo bien hecho.

Agustín: Una de las cosas que más me ha gustado de estar en la parte de redes, es la enorme cantidad de personas con las que tratamos y sobre todo de tantos lugares distintos, no solo de España, sino de Latinoamérica, Europa, Australia … es impresionante como un mensaje, un vídeo o foto puede cruzar el mundo y conseguir que una persona que vive a miles de kilómetros se encariñe con el club y esté al tanto de todos los resultados y lo que pasa en cada momento.

Es verdad que al tener tanto público con tantas diferencias de edad, sexo, nacionalidad etc hace que nos tengamos que estrujar más el cerebro a la hora de las campañas para poder llegar a todo el mundo.

Acaba una temporada ilusionante donde hemos hecho historia, pero se aproxima otro año ilusionante para nuestro club…

Noemí: Tras tantos años disfrutando de nuestro equipo desde la grada, tener la posibilidad de aportar un pequeño grano de arena y vivir todo desde dentro ha sido muy gratificante. Me gustaría agradecer enormemente a mis compañeros, por ayudarme a crecer a lo largo de esta temporada. A Tino Navas, que ayudó para que pudiera formar parte de esto, al cual hay que agradecer todos los años que lleva regalándonos grandes fotografías. Y como no a mi abuelo, Pepe Logroño, por llevarme de la mano desde pequeña a ver a nuestro Puente Genil, por ser un referente en todos los sentidos y apoyarme en todo momento.

Estoy segura de que el año que viene seguiremos haciendo historia, este equipo y afición son de otra categoría.

Mario: En mi primera temporada con este club, tengo que decir que el resultado ha sido muy bueno. El equipo ha respondido desde el primer momento, y todo el pueblo de Puente Genil ha soñado con jugar esa final de ascenso de categoría que el fútbol nos ha privado de disputar.

A nivel personal, quiero agradecer a todos los jugadores y cuerpo técnico por facilitar crear el contenido en cada publicación, siempre con una buena predisposición y un contacto muy cercano.

Y a la afición, espero que nos sigan teniendo ese cariño especial, y sigan apoyando este equipo siempre. Vamos a volver, y lo haremos más juntos que nunca. Vamos Genil.

Agustín: Me gustaría agradecer a todo el equipo de redes, en este caso Mario, Noemí y Josechu, por tanta ayuda durante esta temporada.

Siempre me han escuchado decir que aquí lo que hace falta son más manos y personas que se quieran sumar a este impresionante proyecto.

Destacar también a todas las personas que cuando no hemos podido estar en todos los lugares por la maldita pandemia, nos han suministrado material para hacérselo llegar a los aficionados. Pepe Chía, Rafa Ocaña, César, Tino, aficionados… y un largo etc, Gracias.

Como siempre digo: Lo mejor está por venir.

cropped-logo.pngSalerm Cosmetics Puente Genil, club que milita en 3ª División Grupo X. Estadio: Manuel Polinario Poli. Presidente: Francisco Javier Cabeza Roa

 

 

Mannequin challenge

Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés

Jornada Actual

Clasificación

Próxima Jornada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies