Hoy entrevistamos a Diego Cantariño Abelleira, jugador propio de Arcos de la Frontera que, a sus 25 años, cuenta con amplia trayectoria en Tercera División. Se formó en las canteras del RCD Espanyol, Málaga CF y Cádiz CF. Con el conjunto gaditano debutó en la cuarta categoría del fútbol español con tan sólo 19 años, vaticinando una carrera exitosa. Tras pasar por grandes equipos de Tercera División, decidió poner rumbo a Puente Genil para formar parte de un proyecto ilusionante.
Has sido una de las incorporaciones que el club realizó durante el mercado estival. ¿Qué te hizo dar el paso de apostar por nuestro proyecto?
Lo que me hizo apostar por el proyecto fue principalmente la ilusión que se me transmitió desde el club, el respeto hacia el club en el que yo estaba y el interés mostrado. Sumado a que yo ya conocía bastante al Puente Genil y a su gran afición, hizo que me decidiera a cambiar de aires.
Cuajaste una buena pretemporada. Formaste parte del once inicial en el primer partido de liga, donde por desgracia te lesionaste ¿Cómo va el proceso de recuperación?
La lesión está entrando en su fase final. He estado unos días en Madrid realizando un tratamiento de rehabilitación para acortar plazos y poder estar lo antes posible con el equipo y, si se cumplen los plazos, en unas 2-3 semanas puedo estar listo para competir. Gracias al trabajo de todos, el proceso ha podido ir medianamente rápido y espero estar marcando goles pronto en el Polinario.
Durante tu etapa en Guadalcacín ya comprobaste lo que es jugar en el Polinario ¿Cómo fue tu experiencia como visitante?
Exacto. En el minuto 16 ya íbamos perdiendo por 4-0, lo que habla muy bien del empuje y de la ambición del equipo desde años atrás. Recuerdo también como la afición en todo momento nos trató con mucho respeto, algo que se agradece cuando vas de visitante.
Para todos aquellos que aún no te han podido disfrutar en el terreno de juego ¿Cómo te definirías como jugador?
Como jugador me definiría como un delantero de área, intentando estar siempre lo más cercano al gol, con buen golpeo de balón. Me considero también muy trabajador, porque lo primero es trabajar para el equipo para que puedan llegarme las ocasiones.
¿Qué metas te marcas en lo individual y cuáles estableces al equipo de cara a la temporada?
En lo individual, siendo un poco egoísta, la meta principal que me pongo es volver a mi mejor estado físico tras la lesión, porque eso significará que puedo ayudar al equipo en lo que me pida el míster en plenas condiciones. Y con respecto al equipo, creo que tenemos que ser ambiciosos pero sin meternos presión, creyendo en nuestro estilo y en nuestra idea, que eso nos llevará a estar arriba seguro.
También nos gustaría conocerte un poco en el aspecto personal. ¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre? ¿Cuáles son tus aficiones?
Teniendo en cuenta que compagino el fútbol con los estudios, no dispongo de tanto tiempo libre como me gustaría, y más como está la situación actual del país. Pero en el poco tiempo que tengo me gusta jugar a la play con mis amigos, me ayuda a desconectar.
Por desgracia aún no podemos disfrutar al 100% de nuestra afición ¿Qué te gustaría decir a nuestros aficionados en estos momentos tan complicados?
En estos momentos, viendo nuestros partidos por la televisión, les diría que vayan cogiendo fuerzas, que se desahoguen en casa, pero que estén con las pilas cargadas para que, cuando puedan venir al Polinario, animen con más fuerza que nunca porque los necesitaremos para el mejor momento de la temporada.
Últimas noticas
Mannequin challenge
Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés
Jornada Actual
Clasificación
Próxima Jornada
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR