Tras formarse en las categorías inferiores del Sevilla F.C, decidió coger las maletas y poner rumbo hacia nuestra localidad. Pese a su juventud, ha demostrado tener calidad suficiente para organizar el juego en el centro del campo. Con ilusión y compromiso, afronta una temporada distinta, a la par que apasionante, para Puente Genil. Hoy se enfrenta a nuestras preguntas para que podáis conocerle un poco mejor.
Después de toda una vida jugando para una de las mejores canteras del fútbol español decidiste fichar en Puente Genil ¿Qué te hizo dar el paso?
Tras varios años jugando en la cantera del Sevilla F.C, decidí dar el paso de fichar por el Salerm Cosmetics Puente Genil porque conocía y sabía de la buena dinámica de trabajo y profesionalidad que traían, lo que me podría ayudar a elevar mi nivel futbolístico y profesional.
Llevas varios meses aquí ¿Cómo ha sido la adaptación al equipo, nuestra localidad, la afición…?
La verdad es que he conseguido adaptarme muy rápido gracias a la amabilidad de la gente. Para mí fue complicado salir a otra ciudad y a otro pueblo con 20 años, pero me está sirviendo para crecer en todos los ámbitos, estoy aprendiendo mucho. En cuanto a la adaptación con el club y la afición, considero que ha sido muy buena y espero que vaya a más.
Nos estamos enfrentado a una temporada peculiar, motivada por la situación sanitaria ¿Qué opinión tienes acerca del novedoso sistema de competición?
Bueno… pienso que por las circunstancias que estamos viviendo nos tenemos que adaptar a lo que nos pide la Federación. Considero que, por ejemplo, es buena idea el separar los grupos en subgrupos, hace más competitiva la liga al fin y al cabo.
Las expectativas del aficionado son altas y se busca mejorar lo acontecido la pasada temporada, consiguiendo la clasificación para jugar el play-off ¿Cómo se vive esta perspectiva dentro del vestuario?
El equipo sabe de las expectativas del aficionado, por eso nos exigimos en todos los partidos el máximo esfuerzo y trabajo. Sin duda, el equipo está muy motivado por conseguir esos puestos de play-off y por qué no… soñar con el ascenso.
Con el transcurso de los partidos hemos podido ver que, cuando estás en el terreno de juego, sueles ser el encargado de sacar faltas y córners ¿Es algo que el cuerpo técnico te encomendó o fuiste tú quién buscó dar el paso?
Si, la verdad es que siempre se me ha dado bien el balón parado. Es uno de mis puntos fuertes y siempre todo lo que sea que pueda ayudar al equipo, bueno es. Desde pretemporada vengo sacando los córners y faltas, ya que aparte de que me los encomienda el cuerpo técnico, decido yo también ejecutarlos.
Aparte de jugar al fútbol estudias una carrera universitaria ¿Cómo es compaginar tus estudios con entrenamientos, días de partido…?
Desde chiquito mi madre me inculcó que lo primero eran los estudios y después lo demás. Por suerte, se me dio bien el fútbol y los estudios y puedo compaginarlos perfectamente incluso a día de hoy. Pero no siempre es fácil, ya que tanto una cosa como otra ocupan mucho tiempo de trabajo.
Si algo caracteriza a nuestro equipo es el poder contar con una afición de otra categoría. Por las restricciones, desgraciadamente, aún no has podido disfrutar de ella al 100% ¿Qué te gustaría decirles?
En cuanto a la afición, son palabras mayores. Yo nunca he tenido la suerte de jugar con una afición como la que este año estoy teniendo. Desgraciadamente, debido al COVID-19, no he podido disfrutar de ella como se merece. Espero que lo que resta de temporada estén al pie del cañón con el equipo y podamos llegar a hacer grandes cosas.
Fotografías propiedad de @_noob_pics_ y Tino Navas.
Últimas noticas
Mannequin challenge
Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés
Jornada Actual
Clasificación
Próxima Jornada
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR