La formación de jugadores es fundamental para establecer las bases de un gran club, nuestro equipo lo tiene claro. Un buen ejemplo de ello es Álvaro Trenas, jugador que ha pasado por todas las categorías de nuestras bases hasta obtener un hueco en el primer equipo. La pasada temporada alternó apariciones entre el filial y el primer equipo. Logró hacerse con la confianza de nuestro cuerpo técnico, consiguiendo una merecida ficha en la primera plantilla. Este año afronta una temporada apasionante, no sólo para él, sino para todos aquellos canteranos que sueñan con, algún día, defender los colores de Puente Genil al máximo nivel.
Como ya hemos mencionado, esta temporada se te otorgó una ficha del primer equipo ¿Cuál fue tu reacción cuando se te comunicó?
En ese momento sentí la emoción de conseguir algo de lo que puedo sentirme orgulloso y privilegiado. También me sentí recompensado por todo el trabajo realizado durante todos estos años. El objetivo de todos los jugadores locales es llegar a jugar en el primer equipo y, cuanto más alto, mucho mejor.
Has crecido a la par que crecía nuestro club. ¿Cómo has vivido a lo largo de los años la evolución que ha experimentado el Salerm Cosmetics Puente Genil?
Pues lo he vivido desde las categorías inferiores o incluso cuando me encontraba jugando en las categorías inferiores del Córdoba C.F. Ha sido una época gloriosa para el club y para el pueblo en general. Siempre estaré orgulloso y feliz de los éxitos que consigan los equipos del club, tanto si estoy dentro o fuera del Salerm. Espero y deseo que la evolución del club no se quede aquí y pueda seguir sentando las bases de un gran proyecto y que su progreso siga de forma ascendente.
El año pasado nos quedamos a las puertas de jugar el play-off ¿Cómo ves las opciones del equipo en la presente temporada?
Pues es un subgrupo muy competitivo donde cualquier equipo puede ganar o perder puntos en cualquier campo. Nosotros estamos trabajando al máximo para conseguir el reto de poder estar entre los 3 mejores del grupo y, así, poder disfrutar de la segunda fase con las opciones de, como mínimo, jugar un play-off que sería histórico.
La situación sanitaria ha hecho que varíe la competición ¿Qué opinión tienes del sistema por fases que se ha planteado?
Mi opinión es positiva ya que las normas del juego se conocen antes de comenzar la competición y todos partimos con las mismas opciones. En cambio, el año pasado tomaron una decisión que pudo ser justa o injusta para los equipos pero, principalmente, fueron unas decisiones que no estaban previstas ni conocidas por los equipos al comienzo de la competición. El Puente Genil es un club que siempre ha peleado por muchas dificultades que se encuentre en el camino y este año no será menos. Pelearemos hasta el final por el objetivo.
Para alguien que está más que acostumbrado a disfrutar de la marea roja ¿Cómo está siendo afrontar una liga dónde la afición no puede llenar nuestro estadio?
Resulta muy raro saltar al campo y no escuchar a la afición. La mayoría de partidos han tenido que ser a puerta cerrada y los partidos que han sido a puerta abierta no ha podido entrar todo el público que acostumbra a venir al Polinario. Pienso que hemos salido perjudicados, puesto que estábamos acostumbrados a jugar con una gran masa de aficionados en nuestra grada y este año hemos tenido que sobreponernos a esta situación diferente.
Manolo Cano, Edu Chía, Joseca… ¿Te ves como el relevo capitaneando al equipo de aquí a unos años?
Para los jugadores locales, los tres capitanes son referentes en cuanto al trabajo, esfuerzo, compromiso y dedicación que han tenido en todo momento con el club. Sería un orgullo que en un futuro pudiera ocupar el puesto que tienen los capitanes en el club. Es cierto que para ello quedan muchos años y mucho trabajo y esfuerzo por delante. Ojalá pudiera tener la continuidad dentro del club y pueda ir escalando puestos dentro del primer equipo.
Tras toda una vida defendiendo al club de tu pueblo consigues llegar al primer equipo ¿Qué palabras le dedicarías a todos aquellos canteranos que forman nuestras bases y esperan obtener el mismo resultado?
Simplemente les diría que trabajen al máximo de sus posibilidades. Que por muchas situaciones negativas o contratiempos que vivan en sus temporadas, sigan con la ilusión de conseguir el objetivo de todo jugador local, que no es otro que jugar en el primer equipo. El trabajo siempre tiene recompensa.
Últimas noticas
Mannequin challenge
Álvaro Cejudo con el fútbol pontanés
Jornada Actual
Clasificación
Próxima Jornada
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR